Tradicionalmente, la dosificación expresión del entrenamiento se ha venido haciendo y se hace a través de los porcentajes de 1 RM. El carácter de esfuerzo viene expresado por la relación entre las repeticiones realizadas y las realizables en una serie. Recordemos también que para definir el carácter de esfuerzo hay que considerar no solo la diferencia entre las repeticiones realizadas y las realizables, sino además los valores concretos de dichas repeticiones. No sería por tanto el mismo entrenamiento hacer 8 repeticiones de 10 posibles que 2 de 4, aunque la diferencia entre las repeticiones realizadas y las realizables sean los dos casos de 2 repeticiones.
El entrenamiento expresado a través del carácter del esfuerzo se indica con el número de repeticiones por sería realizar como entrenamiento y, entre paréntesis, el número de repeticiones por serie que se podría realizar si el sujeto intentará hacer las máximas posibles con el peso indicado. Así, si el entrenamiento es 3×6, queremos decir que hay que hacer 3 series de 6 repeticiones con un peso con el que se puedan hacer 10.
González Badillo, J. J. y Ribas Serna, J. (2018), Capítulo VI: Desarrollo de las distintas manifestaciones de fuerza y potencia, Programación del entrenamiento de fuerza (pp. 211 y 212). INDE (E.d.)