Los hidratos de carbono que ingerimos con la dieta se absorben en forma de monosacáridos en las células intestinales tras someterse a las enzimas de la digestión (amilasas, disacaridasas). La mayor parte de estos monosacáridos son trasformados fundamentalmente en glucosa y, en menor cantidad, en fructosa. Una vez que alcanza el torrente sanguíneo, la glucosa es puesta a disposición de la totalidad de las células del organismo, si bien por sus características metabólicas las células hepáticas y las células musculares son cuantitativamente el destino más importante.

Las funciones de la glucosa en el organismo, aparte de constituir una fuente energética, tienen un papel secundario, como es el caso de utilizarse como esqueleto para la síntesis de algunos aminoácidos. Para que la glucosa circulante entre en el interior de las células, es necesaria la presencia de la hormona pancreática insulina, salvo en determinadas circunstancias. Las células del sistema nervioso y las células del músculo esquelético si están activas no precisan la presencia de insulina para captar glucosa.

 

  1. Fernández Vaquero (2006), Sistemas energéticos en el ejercicio, Fisiología del ejercicio (p. 189). PANAMERICANA (E.d.)

Un pensamiento en “Absorción y distribución de los hidratos de carbono

  1. Buenos días.
    Hace algún tiempo hice culturismo , y estaba en forma, pero nunca competir. Pero fue nacer mi hija ,que en la actualidad tiene 20 años y lo dejo paulatinamente hasta que lo deje del todo x falta de tiempo.
    No se si puedo volver a empezar de nuevo hacer culturismo. Han pasado 17 años, tengo y quiero volver a practicarlo. Y siempre tuve ganas de presentarme a algún campeonato regional.
    Supongo que ya no puedo x mi edad practicarlo no ?
    Sólo pido que me contestes y si veis posibilidad de volver a empezar. Yocogia 209 kg en sentadilla, me entrenaba un amigo y me gustaba.
    Atentamente. Catalina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.